Pensar mejor, vivir mejor...

Filosofía para niños

Filosofía para Niños es a la vez un proyecto y un programa que aparece en Estados Unidos a finales de los años sesenta, fue desarrollado por Matthew Lipman, profesor de la Universidad Montclair de New Yersey. Tiene como propósito estimular a las personas para que sean capaces de pensar por sí mismas de manera autónoma, crítica, creativa y ética en el marco de un proceso solidario y colaborativo de diálogo que se desarrolla e intensifica en el marco de comunidades de indagación.

Este programa desarrolla a su vez unos criterios formativos para los profesores que trabajan con niños y en la formación de docentes, que es implementado desde el Instituto para el desarrollo de la Filosofía para Niños (IAPC).

Filosofía para Niños no se desarrolla en forma aislada ni de manera intuitiva, requiere del diálogo, de la indagación y de la formación vivencial e intensa de los docentes que la practican. Los programas de Filosofía para Niños conllevan una manera de entender la educación y la formación de los profesores y maestros, estimulando en ellos las mismas habilidades cognitivas, emotivas y sociales que intentarán desarrollar en los niños. Estimulamos la reflexión y el cuestionamiento crítico intentando disminuir la brecha entre pensamiento, discurso y acción. Siendo por tanto coherentes a partir del diálogo, la indagación en comunidad y en el pensar crítico y creativo.

Arriba