El curso dictado por Laura Curbelo: “Educar el pensar, pensar la educación”, dirigido a docentes, realmente estimula el desarrollo de pensamiento crítico y creativo.
Puedo decir, que es posible “enseñar a pensar”, ”educar el pensar” y “aprender a pensar”; trabajamos de forma virtual, a través de foros, análisis de videos de Filosofía para Niños, etc, generamos espacios, comunidades de diálogo, donde pensamos juntas/os, en fin, actualmente, Educación y TIC se entrelazan, pudimos conectarnos con personas de diferentes lugares del mundo, y en la diferencia, hallamos puntos de encuentro, crecimos, pensamos, creamos…
Conocí el proyecto Noria, y estoy fascinada en poder comenzar a transitar en el mundo de FpN, siento que podré ayudar a cada niña/o, a desarrollar habilidades de pensamiento, planificando sesiones , podré colaborar en la formación de ciudadanos más auténticos, críticos, libres, comenzando por quien escribe.
Resalto, el rol del docente como preguntador, ahí está el meollo de tema, la importancia de la buena pregunta filosófica, para habilitar el pensamiento.
Seguimos pensando, educando nuestro pensar y aprendiendo a pensar…
Estoy fascinada en poder comenzar a transitar en el mundo de FpN
Maestra Gabriela Ospitaleche - Artigas - Uruguay